Derecho de sucesiones y planificación patrimonial

Derecho de sucesiones y planificación patrimonial en El Paso, TX & Las Cruces, NM

Servicios legales con relación a testamentos, fideicomisos y validación testamentaria

¿Qué es probate?

El término probate tiene un sentido amplio, y abarca distintas acciones legales dentro del campo del derecho sucesorio. Por ejemplo, probate puede hacer referencia al procedimiento judicial por el que se distribuyen los bienes de una persona fallecida (la validación testamentaria), pero también puede aludir al acto concreto de registrar un testamento ante el alguacil del tribunal. Al hablar del primer caso, podemos decir que el probate es sencillamente el “guion” que establece el modo en que el caudal hereditario debe ser gestionado tras la muerte de una persona. Todos los bienes deben tramitarse ​​de una manera específica.  

¿Se puede validar un patrimonio en ausencia de testamento?

Erróneamente, muchas personas asumen que el proceso de validación testamentaria solo se pone en práctica cuando la persona fallecida ha dejado un testamento. Sin embargo, esta creencia es falsa: cualquier patrimonio –esté acompañado o no de un testamento tradicional– pasa por este proceso. La única excepción se da en presencia de un testamento vital o documento de voluntades anticipadas, es decir, cuando los bienes ya fueron transferidos en vida por el difunto. Volviendo al testamento tradicional, este sirve únicamente para facilitar el proceso y permite que se conozca la última voluntad de esa persona, en cuanto a la sucesión de sus propiedades. En ausencia de testamento, el sistema legal determinará cómo se lleva a cabo el reparto de la herencia. 

El proceso de validación de un testamento:  

  • Se nombra a un representante personal: Por lo general, el testamento nombra a la persona que se encargará de hacer cumplir la voluntad del difunto en términos testamentarios. Si la sucesión es intestada –cuando no hay testamento válido–, el tribunal será quien designe a un representante personal. Si alguno de los familiares de la persona fallecida, como el cónyuge o un hijo o hija adultos, quiere ser elegido como representante personal, podrá solicitarlo y convertirse en el representante designado por el tribunal. Una vez identificado, el representante personal presta juramento, que suele significar que toma juramento del cargo. A continuación, el representante personal presentará la solicitud de validación del testamento y la solicitud de designación de representante personal, dando inicio al proceso de sucesión.
  • Se notifica del fallecimiento a acreedores y herederos: Algunas herencias requieren que el representante personal publique un aviso en el periódico local. En Texas, el aviso debe ser publicado en un periódico del condado donde esté pendiente el proceso de sucesión. El aviso advierte a los posibles acreedores de la persona fallecida que el proceso sucesorio ha comenzado. Además, se les informa de la identidad del representante personal y de la dirección del abogado, y se les insta a presentar una demanda contra el patrimonio del fallecido si desean ser reembolsados ​​por las deudas pendientes. Este aviso para los acreedores es un trámite habitual que podemos preparar para usted.
  • Se realiza un inventario de los bienes: El representante personal tiene que identificar e inventariar cada uno de los bienes de la persona fallecida. De esta manera se determina el valor total de la herencia y se confirma si hay suficiente dinero para cubrir todas las deudas.
  • Se distribuyen los bienes incluyendo el pago de las deudas: El último paso del proceso sucesorio es la distribución de los bienes patrimoniales o propiedades. Primero -y en orden- se debe pagar a todos los acreedores. Así, los honorarios legales y los costos de tasación se abonan en primer lugar, luego los gastos del funeral seguido por deudas pendientes e impuestos y, por último, todas las reclamaciones restantes. Una vez pagadas íntegramente las deudas admisibles, el dinero sobrante se distribuye entre los herederos, poniendo fin al proceso de sucesión.

Factores que podrían complicar el proceso de validación testamentaria

Aunque en general el validar un testamento es un proceso bastante simple y fácil de gestionar, es verdad que en ocasiones se puede complicar. Por ejemplo, cuando hay más de un estado involucrado: si la persona fallecida vivía en un estado pero tenía una propiedad en otro, podría haber dos procesos de sucesión abiertos en distintos lugares. También vale la pena señalar que el probate no cubre todos los bienes. Si una casa pertenece al difunto y a su cónyuge vivo, esa casa se catalogaría como una propiedad fuera del haber hereditario y no sería parte del proceso testamentario. Solo en el caso de que un inmueble haya sido propiedad exclusiva del fallecido será admitido como parte del patrimonio de esa persona y, por ende, del proceso de sucesión.

Para garantizar el mejor de los desenlaces posibles ante un proceso sucesorio, póngase en contacto con un abogado que tenga experiencia y trayectoria en derecho de sucesiones para que le asesore y ayude en estos amargos momentos.


¿Tengo un caso?

  • Nota: La utilización de este formulario no constituye una relación abogado-cliente.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

¿Está listo para empezar?

Consulta gratis