Gran representación frente a lesiones por camiones
Los accidentes de camiones son motivo de gran preocupación en las autopistas estadounidenses. De acuerdo a la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés), en el 2014, se reportaron a la policía 411.000 colisiones de camiones grandes. Se produjo al menos un fallecimiento en aproximadamente el 1 por ciento (3.424) de las colisiones y al menos una lesión no fatal en el 20 por ciento (82.000). La mayor parte de los accidentes, alrededor de un 63 por ciento, involucró a dos vehículos, de los cuales uno era un camión. En las noches y los días entre semana se presentaron la mayoría de los choques fatales, en donde un 37 por ciento de todas las colisiones fatales que involucraron camiones comerciales ocurrieron de 6 pm a 6 am, y el 84 por ciento de los choques fatales los días entre semana.
Definición de camión comercial
El Departamento de Transporte de Estados Unidos define un camión comercial como un vehículo de motor que:
- Tiene una capacidad de peso total bruto combinado o peso total con carga de 10.001 libras o más, o:
- Está diseñado para transportar 15 pasajeros o más, incluyendo al conductor, o:
- Es utilizado para transportar materiales etiquetados como peligrosos en una cantidad que requiere una placa de acuerdo a las regulaciones de la Secretaria de Transporte de acuerdo a la Ley de Transporte de Materiales Peligrosos (49 U.S.C. App. 1801-1813).
Esto significa que los trailer-tractores son, por definición, vehículos comerciales a motor. Su gran tamaño, potencia, y estructura los convierte en peligros potenciales, pero no solo debido a los conductores de estos camiones, sino a los conductores distraídos o negligentes de automóviles, quienes pueden ser igual de peligrosos cuando chocan contra un camión.
Los riesgos de los camiones de remolque
El Instituto de Datos de Pérdidas en Autopistas del Instituto de Seguros para Seguridad en las Autopistas (IIHS HLDI) reporta que los ocupantes en los vehículos de pasajeros constituyen la mayoría de víctimas mortales en las colisiones que involucran camiones grandes. Dicho de forma simple, los vehículos de pasajeros no son rivales frente a grandes camiones. Esto hace que los autos, y las personas en su interior sean muy vulnerables en la carretera.
Existen varios factores que incrementan el potencial de accidentes de camiones, o que hace a los camiones más peligrosos:
- Los camiones pueden pesar entre 20, e incluso 30 veces más que un vehículo de pasajeros, lo que aumenta considerablemente la probabilidad de causar un daño devastador tras un impacto,
- Los camiones de remolque tienen una mayor altura sobre el suelo, por lo que los vehículos más pequeños pueden quedar debajo de un camión o tráiler en una colisión,
- Cuando un camión está cargado suele requerir entre un 20, a un 40 por ciento más de distancia para detenerse que un automóvil,
- El tamaño y peso de los camiones los hace más peligrosos en carreteras húmedas y resbaladizas.
Muchos conductores de vehículos de pasajeros no tienen esta información en cuenta, ni respetan el tamaño y la potencia de los camiones. En lugar de darles un amplio margen, los cierran de frente, interceptándolos y conduciendo en su punto ciego. En ocasiones simplemente no permanecen alerta y se impactan contra los camiones. El problema es que un camión de remolque cargado no puede detenerse en un instante. Si un carro se atraviesa frente a un camión de 18 llantas puede causar un choque grave.
La fatiga del conductor es una gran preocupación, ya que constituye un riesgo de colisión bastante bien documentado. A nivel federal existen leyes estrictas regulando a los conductores de vehículos a motor. En la actualidad, a los conductores se les permite estar en servicio, o conducir por 11 horas y luego de esto deben tomar un descanso de 8 horas. En un periodo de 7 días los conductores pueden registrar hasta 77 horas de servicio. Las investigaciones muestran que muchos conductores trabajan más de lo que deberían y no se adhieren a estas regulaciones.
La investigación es la clave
En tanto que hemos representado a bastantes individuos que han sufrido lesiones en accidentes de camiones, sabemos muy bien las posibles causas de la colisión de un camión.
Nuestro abogado de lesiones personales investigará personalmente las circunstancias, y trabajará con expertos si se requiere para revelar la causa del accidente. Las cinco causas más comunes son:
- El estado del conductor — El cansancio o la fatiga es algo común. Una alteración por drogas o alcohol es menos común.
- El estado del camión — Un camión de 18 llantas, o vehículo de carga pesada puede fallar debido a un mantenimiento deficiente. Un neumático puede estallar, o la compañía de transporte puede sobrecargar el camión, causando una conducción insegura.
- Condiciones de conducción — Una ventisca, una tormenta de hielo o nieve, o la lluvia excesiva pueden causar condiciones inseguras que el conductor tendrá que contrarrestar. La visibilidad y distancia de frenado pueden cambiar dramáticamente cuando el clima es malo.
- El comportamiento del conductor — La tendencia de un conductor a la velocidad, o a conducir de manera agresiva puede ser la causa principal de un accidente.
- Condiciones de la carretera — Categorías de carreteras inapropiadas, señalización fuera de lugar, sincronización del semáforo, obstáculos de mantenimiento en la vía, falta de mantenimiento apropiado u otras condiciones adversas pueden contribuir a una colisión grave que involucre a un camión de remolque.
Los litigios por lesiones personales son unas de las áreas de práctica principales del bufete. Conduciremos una investigación exhaustiva para revelar en que condición o que combinación de factores, pudieron haber causado su accidente. Entendemos las regulaciones federales que involucran al sector de camioneros, y podemos identificar las violaciones. Tenemos experiencia trabajando con reconstructores de accidentes, investigadores, ingenieros, técnicos, médicos, radiólogos, patólogos, toxicólogos; así como otros expertos quienes podrían necesitar evaluar el accidente y sus lesiones para ayudarnos a construir su caso.
Seguridad de los camiones de remolque en los medios de comunicación
Una publicación en la página de opiniones del New York Times del 21 de agosto del 2015 aborda unos datos bastante inquietantes con respecto a las regulaciones de tráileres. En meses recientes, el gobierno federal ha adoptado medidas para permitir que los conductores de camiones trabajen más y descansen menos. Más aún, el Congreso desaconsejó a la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes el invertir activamente en tecnología de monitoreo que hiciera más efectiva la vigilancia de vehículos y conductores. También ha habido indicios que camiones más largos y pesados, no sólo serán aceptados por el Congreso, sino que serán financiados. Y finalmente el Congreso ha venido presionando para reducir la edad de los conductores de vehículos comerciales de carretera (los camiones que cruzan las líneas estatales) de 21 a 18 años.
Abogados de lesiones por accidentes de camiones listos para examinar su demanda
En Forbes & Forbes, representamos individuos que han sufrido graves lesiones como resultado de colisiones de camiones de remolque. Representamos a las víctimas en Nuevo México y Texas, así como las familias de los individuos que fallecieron como resultado de un accidente frontal, bajo ruedas u otro choque involucrando un camión comercial.
Si usted ha sido herido en un accidente que involucró a un camión de remolque, podemos ayudarle. Llame a Forbes & Forbes y programe una cita para hablar con uno de nuestros abogados expertos y reconocidos. Usted podría ser elegible a una indemnización y queremos asegurarle que obtendrá todo lo que merece. Estamos aquí para usted.
Casos de lesiones personales
Accidentes en el sitio de trabajo
Accidentes de volcamiento de vehículos
Accidentes automovilísticos fatales
Accidentes ocasionados por conductores distraídos